Horme: el impulso interior
Hace poco pensaba en todas esas cosas diminutas que vienen pegadas con los hijos. Los papelitos con mensajes, las tarjetas a medio hacer. Las cajas de zapatos que ya no son cajas, sino castillos o fuertes o camas para muñecas que (oops) nunca van a dormir ahí. Pensaba en mi batalla de casi ocho años para mantener más o menos en orden, más o menos acotado el desborde multicolor y miniatura que provocan mis hijos. Tengo batallas perdidas y ganadas, simultáneas y alternadas. Hay cosas que logré, hay cosas que me faltan. En cuanto al orden, bueno: siempre podría estar un poco mejor.
Después está lo otro, lo que se cruza. La posibilidad, la elección de ayudarlos a que de a poco empiecen a desarrollar su independencia. A trabajar su orden, su organización. Que asuman pequeñas tareas que los ayuden a ser más libres, más encaminados para asumirse fuertes y capaces en el mundo.
Hace días descubrí Horme, un proyecto novísimo en manos de Lucina Alvarez -politóloga con experiencia en temas relacionados con niñez y adolescencia- y su socia María José Vilar -diseñadora gráfica con experiencia en mobiliario infantil). Horme, me explican, es, según la pedagogía de María Montessori, “el deseo del niño de realizar una actividad concreta, la energía vital, el impulso interior”.
Lucina cuenta: “pensamos, diseñamos y luego comenzamos a comercializar la línea de muebles Øslo. Son muebles modulares cuyo armado contribuye a la independencia del niñ@: pueden guardar sus juguetes sin la intervención de un adulto. A su vez, el material de los cajones es muy amigable, liviano y práctico para el guardado de autitos, bloques, pinceles, crayones, lápices, instrumentos musicales, juegos de mesa, entre otros. Los colores atraen la atención del niño/a (hay ocho colores). Por último, el estilo de la madera de los muebles Øslo (estilo nórdico, en consonancia con la Pedagogía Montessori) aportan luminosidad y calidez al ambiente, inclusive para aquellas viviendas pequeñas con poca luz natural”.

Los cajoncitos son plásticos,
No hay comentarios